

Probióticos: Qué son y Cuáles son sus Beneficios para la Salud
¿Qué son los probióticos?
Se define como probióticos a los microorganismos vivos con efectos beneficiosos para la salud que son usados en la prevención y tratamiento de enfermedades agudas y crónicas del intestino y otras afecciones gastrointestinales

Cuando la flora intestinal no está en equilibrio, frecuente tras el uso de antibióticos o cuando no se tiene una alimentación saludable y equilibrada, el intestino acaba siendo poblado por bacterias malas, que no ayudan al sistema inmune y dejan al organismo susceptible a enfermedades
Los principales beneficios de los probióticos son:
Combatir y prevenir enfermedades intestinales como colitis, síndrome del intestino irritable, enfermedad de Crohn e inflamación intestinal.
Combatir enfermedades como cáncer, candidiasis, hemorroides e infección urinaria.
Mejorar la digestión y combatir la acidez.
Combatir el estreñimiento y la diarrea, regulando el tránsito intestinal.
Aumentar la absorción de nutrientes, como vitamina B, calcio y hierro.
Fortalecer el sistema inmunológico, por aumentar la producción de macrófagos, unas células de defensa del organismo.

Ayudar a digerir la lactosa
Prevenir problemas como obesidad, colesterol alto e hipertensión.
Ayudar a mejorar el humor, pues se ha encontrado una relación directa entre el equilibrio de la flora intestinal con una disminución de enfermedades como la depresión y la ansiedad.
Una flora intestinal sana y rica en probióticos comienza a formarse desde el nacimiento, especialmente cuando el bebé nace por parto normal y cuando es amamantado con exclusividad durante el inicio de la vida.

Una flora intestinal saludable sirve para tratar todas las enfermedades
Ninguna duda cabe de que las cepas bacterianas beneficiosas estimulan los procesos saludables del metabolismo, activando los lípidos y favoreciendo la desintoxicación del hígado. Esta última circunstancia es absolutamente fundamental para cualquier proceso de curación y regeneración. Ello debería ser prioritario a la hora de recibir atención sanitaria para el tratamiento de un gran porcentaje de las enfermedades.
Alimentos que deberíamos de eliminar de nuestra dieta para un sistema inmunitario fuerte
Bebidas gaseosas, refrescos.
Alimentos procesados y algunos congelados,
Bebidas alcohólicas.
Carbohidratos refinados, pan blanco provoca inflamación.
Sal, su consumo en exceso puede bajar nuestras defensas.
Cafeína. el consumo en grandes cantidades de esta bebida podría afectar nuestra salud.
Alimentos y bebidas altas en azúcar, kétchup, salsa barbacoa, helados, cereales de caja azucarados. El azúcar debilita el sistema inmune y que la OMS recomienda comer en un promedio de 25 g de azúcar por día para mantener el cuerpo saludable.
Cuales son alimentos probióticos
-
Yogur natural
-
Kéfir
-
Leche Fermentada
-
Productos orientales a base de soja, legumbres y hortalizas
-
Pepinillos
-
Masa madre o levadura natural
-
Algunos quesos.
Desde Fuxion los animamos a llevar una vida saludable que combine una buena alimentación y la práctica de deporte.
Complementandolo con el cosumo de Flora liv una deliciosa bebida de Granadilla enriquecida con Probióticos, para fortalecer tu Flora Intestinal, optimizar tu sistema inmunológico y mejorar tus procesos digestivos.
Flora Liv contiene 10 mil millones de bacterias probióticas que ayudan reconstituir y mantener el equilibrio de la flora intestinal; con lo que refuerza las defensas naturales del organismo y mantiene la salud intestinal.